Inicio / La importancia de la fisioterapia en la actualidad

La importancia de la fisioterapia en la actualidad

La importancia de la fisioterapia a día de hoy

La importancia de la fisioterapia hoy en día se ha vuelto muy notable puesto que es uno de los tratamientos más solicitados con respecto a los servicios sanitarios que prestan tanto instituciones de salud públicas como privadas. Sin embargo, seguro que hay mucha gente que no tiene claro qué trata esta disciplina y cómo nos puede beneficiar.  A continuación, os vamos a ofrecer información  sobre las terapias físicas para explicar lo importantes para nuestro día a día.

 

la importancia de la fisioterapia

¿Qué es la fisioterapia?

La fisioterapia se desarrolla a través de los ejercicios con fines terapéuticos. Por ejemplo, la aplicación de frío o calor en zonas afectadas, las rehabilitaciones en el agua, los masajes ortopédicos, etc. Todo eso va después de haberse realizado un diagnóstico. Este puede basarse en  pruebas radiográficas, eléctricas o manuales para medir la magnitud de la lesión y  la fuerza y movilidad músculo-esquelética. Cada prueba permite obtener datos precisos sobre las capacidades, la funcionalidad y rango de movilidad de las articulaciones. Con está información el fisio nos ayudará a recuperar movilidad o a aliviar dolores de origen diverso.

¿Y qué instrumentos utilizan los fisios?

El instrumento por excelencia de todo buen fisioterapeuta son sus manos, que acompañado de su conocimiento del cuerpo humano les permite aplicar las técnicas adecuadas en función de las necesidades de cada paciente. De hecho, es una especialidad que destaca sobre otra por la personalización del tratamiento en función de la patología, focalizándose en las zonas del dolor. No obstante, analiza todo el cuerpo, eso permite valorar el origen del dolor y enfocar el tratamiento desde una perspectiva global y parcial. Además, los fisios acompañan el tratamiento con ejercicios concretos para una adecuada recuperación. ¡IMPORTANTE! La fisioterapia no solo sirve para las personas que sufren discapacidades físicas o dolores musculares. También es una opción muy recomendable para la prevención de dolores, sobre todo en pacientes deportistas o con trabajos forzosos, incluso para personas sanas que busquen prevenir enfermedades degenerativas.

Especialidades

Una de las especialidades más populares en fisioterapia es la traumatología, relacionada con el sistema osteomuscular. Estas están muy solicitadas por personas que practican deporte ya sea amateur o profesional debido a que es de muchísima ayuda en caso de patologías tales como fracturas, esguinces, lesiones en los cartílagos, rodillas o cadera, malformaciones derivadas de malas posturas, etc. Otras patologías que suelen ser de las principales causas de consulta son las cervicalgias y lumbalgias. Relacionado con frecuencia con la actividad profesional.

Otras especialidades relevantes son la neurología que atiende patologías como ictus, AVC, hemiplegias, etc. Todas estas afecciones están relacionadas con el sistema nervioso y se puede dar como consecuencia de enfermedades cerebrovasculares. Por último, destacar la fisioterapia cardiorespiratoria que ayuda antes y facilitar la recuperación tras la cirugía cardiaca y/o respiratoria.

¿Por qué es importante la fisioterapia?

La fisioterapia trata de forma integral todas las patologías que afectan a diversos aparatos y sistemas de nuestro cuerpo pero en especial al sistema músculo esquelético, devolviéndoles la función parcial o totalmente, causada por cirugía o enfermedad. Así como el cirujano repara la estructura dañada, el fisioterapeuta le devuelve la función a través de las técnicas y/o especialidades más avanzadas para ello siendo la terapia manual estructural, tratamiento facial punción las más destacadas.

Todo ello se realiza desde una visión integrativa y global de la persona, a través de un análisis exhaustivo y pormenorizado con el objetivo de diseñar y llevar a cabo el tratamiento más óptimo, que permita al paciente la reincorporación a las actividades de la vida cotidiana y a su actividad laboral lo más rápido posible.

Un ejemplo sobre la importancia de la fisioterapia en la actualidad es el dolor de espalda (cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias). Es una de las primeras causas de baja laboral y es donde la fisioterapia juega un papel primordial en su recuperación, siendo la terapia física el tratamiento de elección con mayor evidencia científica.

Cabe mencionar también el rol del fisioterapeuta en la prevención y tratamiento de diversas patologías más benignas, como pueden ser las epicondilitis, tendinitis, etc. Y lesiones del deportista, donde el tratamiento precoz y especializado disminuye considerablemente los tiempos de recuperación.

¿Tu también tienes dolores de espalda? ¿Cervicalgias? ¿Lumbalgias?  No dudes en ponerte en contacto con nosotros, ya que SG serveis pone a los mejores profesionales a tu servicio. ¡Te esperamos!