Antes de empezar una dieta vegetariana o vegana es aconsejable que consultes con un nutricionista sobre la opción que has escogido. De este modo, sabrás qué productos debes incluir a partir de ahora en tu dieta y asegurar, así, una dieta equilibrada.
¿Cómo hacer que tu dieta vegetariana o vegana sea equilibrada?
IMPORTANTE >> Lo primero que se debería hacer es realizar una analítica completa para determinar si existen o no carencias a nivel nutricional o endocrino.
En el caso de la dieta vegetariana, como en el de la dieta vegana es importante que la alimentación sea variada y equilibrada. En la opción vegetariana, como estamos eliminando la carne y el pescado, se incrementa el consumo de lácteos, huevos o hidratos de carbono y eso puede llegar a producir desequilibrios. Por esta razón, para empezar una dieta vegetariana es necesaria una buena planificación de las comidas que vamos a llevar a cabo, con el objetivo de variar los alimentos. Otro aspecto importante en una dieta vegetariana es asegurar que el aporte de proteínas, grasas e hidratos de carbono es el adecuado en función de nuestra edad, sexo y actividad física. Asimismo, puede ser importante ayudar la dieta con suplementos para evitar carencias que puedan terminar teniendo un impacto negativo en nuestra salud.
Para más información, te proporcionamos algunas de las ventajas y las desventajas de comenzar una dieta vegetariana.
Ventajas:
– No tiene ingesta de grasas saturadas ni de colesterol.
– Disminuye la prevalencia de enfermedades cardiovasculares.
– No estás expuesto a los tratamientos medicamentosos que se administran con frecuencia a los animales que van destinados al consumo humano.
– Dieta rica en fibra que favorece a nuestro tránsito intestinal.
– Dieta baja en grasas y en calorías.
Desventajas:
– Bajo aporte de proteínas de calidad por lo que deberemos combinar muy bien los distintos alimentos que tomamos para conseguir todos los aminoácidos necesarios.
– Riesgo de padecer déficit de vitaminas del grupo B, de calcio y hierro.
– Recurrencia de anemias ferropénicas.
– Problemas óseos y articulares, vinculados a la falta de calcio.
– Se manifiesta un sistema inmunológico más deprimido.
Como se puede ver en este post, iniciar una dieta vegentariana o vegana no debe hacerse a la ligera ya que una alimentación inadecuada a largo plazo puede afectar gravemente nuestra salud. Por eso, ¡os recomendamos pedir ayuda a un especialista!